lunes, 11 de abril de 2011

examen 2

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DEL TALLER DE COMUNICACIÓN II
PLANTEL SUR
ELABORÓ: JOSE DE LA MORA MEDINA
INSTRUCCIONES: Con base en el periódico Público que te tocó,  deberás
dar respuestas a cada una de las siguientes  preguntas, para ello te
apoyarás en los ejemplos que has de seleccionar del mismo diario.  Si
no hay ejemplos a las preguntas correspondientes, tendrás que
argumentar por qué no existen. Todas las respuestas deben ir en el
blog de cada uno de ustedes.
1.      Si a las noticias también las podemos llamar mensajes informativos
explica a través de dos ejemplos porqué son diferentes a los propios
hechos.
Porque la información esta trasgiversada  por ejemplo en mi periódico nos dice una noticia de que irán es arbitro en una situación de guerra cuando esta noticia suena algo rara dado que irán  es por excelencia un país  armamentista
Por otro lado viene una noticia de la huelga generalizada en francia por el cambio en el régimen de pensiones esto es un poco mas crible ya que como todos sabemos existe una crisis en la unión europea lo cual a acarreado una crisis en toda Europa
2.      Los artículos de opinión son identificados generalmente por la
extensa cantidad de mensajes explicativos, dinos porqué y selecciona
un caso.
Porque leemos lo que opina un periodista un ecritr o en el caso de mi periódico la opinión de las personas que lo viven en carne propia
En estos por lo general un periodista o escritor cercano al tema no explica desde su punto de vista el problema de la nota por ejemplo en periódico nos da su opinión de cómo llegan las movilizaciones a Francia y cómo evolucionan la situación
3.      Los medios de comunicación social, como el periódico Público,
Tienen entre sus principales funciones la de conferir status social a
Sus protagonistas, muéstranos un ejemplo. El ejemplo más claro de este estatus esta cuando nos abla de la cantidad de pobreza en la que viven más del 50 por ciento de los hondureños pero nunca escribe tajantemente que esto sucedió a raíz del fallido golpe de estado
4.      La transmisión de la cultura es una actividad que los medios de
comunicación masiva asumen como auxilio de las actividades educativas,
selecciona un ejemplo del periódico que te tocó.la nota se llama Renoir se queda corto
y en ella nos habla de la exposición de pinturas de Renoir la cual fue excelente que en su vida vivió como mendigo pero paso a la inmortalidad con sus pinturas  
5.      Se puede comprobar a través de tu diario español que te tocó
Observar que el campo de la información que se presenta, hay una
Apabullante hegemonía de las transnacionales norteamericanas. Si porque en este se denota la mano de todos los consorcios americanos en todos los mercados sus empresas y claro esta su moneda
6.      Encuentra en el periódico un ejemplo de  la función emotiva que
Aparentemente se dirige a mantener los canales de comunicación
Abiertos a los demás. En el periódico viene una nota del espionaje `por parte de google que nos hace sentir violados de nuestra intimidad y pretende que los campos de información se abran al público en general
7.      Demuéstranos cómo los políticos utilizan la función fática a través
De tu medio de comunicación que te toco e identifica un caso
Específico.
8.      Demuestra ¿cómo es que se presenta el enunciado constatativo dentro
de los acontecimientos que se describen en el diario?
9.      Describe tres ejemplos de enunciados per formativos que se presentan
Dentro de la publicación que te tocó analizar.
10.     ¿Cómo se llama la función cuando uno  habla, y al hablar, uno
Promete, no solo informa, sino que ordena. Pon dos ejemplos.
11.     Selecciona dos ejemplos de  neologismos dentro de los anuncios
Publicitados.
12.     Si los juegos de sentido se distinguen porque reemplazan unas
Palabras por otras que presentan alguna relación del significado de
las primeras, selecciona cinco ejemplos.
13.     De las siguientes figuras retóricas selecciona un ejemplo de cada
una de ellas: la sinécdoque, la antonomasia y la metonimia.
14.     Si el oxímoron es una misma palabra que tiene más de un sentido y
Participa en más que una construcción sintáctica, localízanos un caso
Que venga en el diario.
15.     Como podemos emplear las paranomasias dentro del discurso y según
el diario español ¿dónde los puedes encontrar?
16.     El encabezado de identificación, su objetivo es asemejar el
producto o la empresa que vende. Muéstralo a través de un ejemplo.
17.     Si la cultura se puede definir como la acción o proceso de
cultivar, ¿cómo puedes identificar partes que contengan este tipo de
mensaje en el diario que te tocó?
18.     Los mensajes de entretenimiento son los que nos sirven para
descansar después de la fatiga del trabajo, identifica tres casos que
contenga tu periódico.
19.     Selecciona dos  artículos de consumo que muestran el carácter
fetichizador.
20.     Se puede  explicar la homogeneidad cultural dentro del diario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario