lunes, 7 de febrero de 2011

Taller de Comunicación Dos CCH SUR 2011: Historia de la Televisión en México 1 / 4

Taller de Comunicación Dos CCH SUR 2011: Historia de la Televisión en México 1 / 4:
Análisis del fenómeno televisión. DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS. Investiga sobre el tema para responder por escrito a las siguientes preguntas.

 1.- ¿Cuál es el tiempo que le dedicas a la televisión? aproximadamente 3 horas al dia o mas
2.- ¿Cómo funciona todo sistema de televisión? es un sistema de cable sencillo y televisión abierta
3.- ¿Por qué piensas que las mujeres utilizan más tiempo en ver televisión que los hombres? porque a veces la tv es mas interesante que los hombres ja  
4.- ¿Por qué piensas que los que tienen menos formación escolar utilizan más tiempo ante el aparato de televisión que los que poseen una mayor educación? muchas de las  veces porque como no estudian mucho tienen que tener algo con que entretenerse
5.- Investiga ¿a qué cadena norteamericana (NBC, CBS, ABC o CNN?) está vinculada cada una de las empresas televisivas del país? televisa a Univisión y a CNN TV Azteca esta involucrada con la BBC de Londres la cual la surte de contenidos culturales
 ¿O qué cadena le surte más programas a cada una? Univisión surte mas programas a televisa y esta a su vez los vende a tv azteca es surtido también por la BBC de Londres  6.- ¿Qué tipos de programas tienen éxito o por qué llaman más la atención del público? La mayoría de los programas que tienen éxito contienen un ingrediente importante el morbo no todos pero si la mayoría
7.- ¿Qué es lo que nos enseñan los diversos tipos de programas de televisión? Dependiendo su contenido claro esta pero en la televisión abierta los programas son muy vacios de contenidos los cuales casi no enseñan nada
8.- ¿Quiénes deben tener acceso al tiempo de televisión? Creo que todos porque en la actualidad mas que ser un medio de comunicación se a convertido en un medio de entretenimiento de por si lo era pues hoy en dia solo se dedica a eso
 Explicar el papel que juegan el auditorio, el gobierno, los dueños de la estación, los anunciantes, los artistas o cantantes y otros medios de comunicación. El papel que juega el auditorio considero es el mas importante porque de el vive la mayoría de los programas pero no solo vive de eso debe tener anunciantes que pagan por anunciarse ahí los dueños porque son los que deciden que sale al aire claro esta con la autorización del gobierno con anterioridad los cantantes y demás medios de comunicación son la herramienta perfecta para que las estaciones de tv vendan digamos que son su materia prima
10. Después de examinar el canal de televisión favorito, explica ¿cómo sus productores llegan a ciertos segmentos de auditorio del que tú formas parte? Estos programas llegan de una manera consumista vendiendo productos de importancia relevante para nosotros como lo son playeras gel y muchas cosas mas se basan en la mercadotecnia

 Utiliza una revista de teleguía o tv guía e identifica un día de programación donde se den las siguientes categorías.
 1. Comedias por lo regular los viernes
 2. Deportes, por lo regular los miércoles jueves y viernes se dan mas
 3. Drama de tipo general o familiar, de lunes a viernes
 4. Noticias y documentales. Noticias todos los días documentales fines de semana
 5. Películas, viernes y sábado
 5. Programas musicales y de variedad. Fines de semana  
6. Programas de juegos y concursos, por lo regular fines de semana
7. Programas de comentarios, en la noche de cada dia
 8. Telenovelas, todos los días
9. Vaqueros no encontré  
10. Otros. 11.- programas amarillistas y de top show
Después cuantifica cuáles son las categorías de mayor frecuencia, en cada uno de los canales e interpreta ¿por qué son así? ..."
En la mayoría de los canales se da lo que son los programas noticiosos y de deportes por lo cual considero que primero te dan la noticia y después tratan de mitigarla sin olvidar que salen programas amarillistas

No hay comentarios:

Publicar un comentario